Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

Configuración

Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Bluesky
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de TikTok
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
EAPN España. Red Europea de lucha contra la pobreza

EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!

¡Haz tu donación contra la pobreza!

NUESTRAS ACTIVIDADES

Jornada: "Los derechos de la juventud y las futuras generaciones: una transición ecosocial"

INSCRÍBETE AQUÍ

AFORO LIMITADO. SE CONFIRMARÁ ASISTENCIA POR CORREO ELECTRÓNICO A MÁS TARDAR EL DÍA 25 DE ABRIL.

El lunes 28 de abril EAPN-ES organiza la Jornada: “Los derechos de la juventud y las futuras generaciones: una transición ecosocial” en horario de 10:00h a 13:15h.

La actividad, dirigida a jóvenes beneficiarios/as de proyectos de entidades sociales , personal técnico de entidades del tercer sector, representantes de administraciones públicas y otros agentes sociales, se celebrará de forma presencial en el Espacio Ecooo ( Calle de la Escuadra 11, Madrid).

La crisis climática y la pobreza están estrechamente relacionados y se refuerzan mutuamente, creando un ciclo vicioso que afecta gravemente a las comunidades más vulnerables. 

Los efectos de la crisis ecosocial sobre la población más vulnerable se traducen también en la llamada pobreza energética. 4,2 millones de personas en situación de pobreza no puede mantener su vivienda a una temperatura adecuada en verano y 3,7 millones en invierno.

En este contexto, muchas personas jóvenes están experimentando ansiedad y preocupación por el futuro debido a los efectos del cambio climático. Esto puede generar un sentimiento de impotencia y frustración.  La crisis climática está influyendo en la vida de la juventud de maneras complejas, generando tanto desafíos como oportunidades para el activismo y la innovación.

Muchos de los movimientos por la defensa del planeta han sido promovido por la juventud, conviertiéndoles en principales agentes de cambio y defensores de derechos en esta materia.

A través de esta jornanda, se pretende llevar a cabo un espacio de diálogo y reflexión entorno a la ecoansiedad y la crisis climática y cómo está afectando esto a las personas jóvenes. En este sentido, se llevará a cabo un coloquio con personas activistas expertas en transición ecosocial y medio ambiente. Y por otro lado, realizaremos un taller en el que se analizarán las herramientas y estrategias para llevar a cabo una incidencia para una transición ecosocial que incorpore la lucha contra la pobreza. 

Borrador de programa: