Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Configuración
EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!
¡Haz tu donación contra la pobreza!
25/03/2025 | EAPN - Actualidad
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha organizado este martes 25 de marzo el Foro de Debate: ‘Hablemos de aporofobia. El impacto del odio asociado a la pobreza y la exclusión social’, con el objetivo de avanzar en políticas y estrategias legislativas europeas en materia de lucha contra la aporofobia.
La jornada de trabajo ha contado con la participación de Tomás Fernández Villazala, director de la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio; Ana María Corral Juan, del área de Migraciones Confederal de UGT; Enrique Barbero Rodríguez, vicepresidente primero del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica; Wendy Pena González, investigadora postdoctoral García Pelayo del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Tania Sordo Ruz, jurista y consultora en Género y Derechos Humanos; Cristina de la Serna Sandoval, directora del Departamento de Igualdad y Lucha contra la Discriminación de la Fundación Secretariado Gitano; Natalia Pérez Fernández, miembro del Área Jurídica de Plena Inclusión España; y Sergio Aires, ex presidente de EAPN Europa y asesor en el Parlamento Europeo en la IX Legislatura.
Con este Foro, la Red buscaba generar un espacio de encuentro entre personas expertas para evaluar y promover mejoras de la legislación europea en torno a la discriminación que afrontan las personas en situación de pobreza, partiendo de las experiencias previas y el trabajo realizado por personas expertas de Instituciones europeas y estatales, Tercer Sector, academia, sindicatos y otros actores de la sociedad civil.
EAPN-ES ha desarrollado una larga trayectoria en acciones de incidencia, sensibilización y concienciación sobre la importancia de luchar contra la pobreza y denunciar los actos de discriminación asociados, con la idea de analizar esta problemática y su carácter interseccional, y promover el desarrollo de las herramientas necesarias para su prevención y erradicación.
La aporofobia, o el odio hacia las personas en situación de pobreza, es un tipo de discriminación que, pese a las graves consecuencias asociadas, es ampliamente desconocida por el conjunto de la sociedad, tal y como reconocen en la entidad, y ni siquiera existe un consenso a nivel europeo para prevenir, perseguir y reparar esta vulneración de derechos.
Junto a este Foro, EAPN-ES organiza los próximos 24 y 25 de septiembre en Murcia el I Simposio Europeo sobre Aporofobia, en colaboración con su red territorial EAPN Murcia, un evento que reunirá a personas expertas y referentes de primer nivel institucionales, académicos, del ámbito de la comunicación y del Tercer Sector.