Informe AROPE. El estado de la pobreza y la exclusión social en España

EL ESTADO DE LA POBREZA

SEGUIMIENTO DE LOS INDICADORES

DE LA AGENDA UE 2030

EAPN España

#EstadoDePobreza

EAPN-ES presenta en el Congreso de los Diputados el XIV Informe 'El Estado de la Pobreza en España'

• La presentación contó con la participación del vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y de representantes de los grupos parlamentarios Popular, Socialista, Vox y Sumar.
• El Informe revela el efecto de la crisis de los alquileres y del coste de la vida en las cifras de pobreza y/o exclusión social, que alcanzan ya a 12,7 millones de personas en España.

04/06/2024 | EAPN - Actualidad

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha presentado en el Congreso de los Diputados el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España. Seguimiento de los indicadores de la Agenda UE 2030. 2015-2023’, un trabajo de investigación de primera línea sobre la pobreza en España.

La jornada contó con la bienvenida inaugural del vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, acompañado por Carlos Susías, presidente de EAPN-ES y EAPN Europa, Lola Fernández, vicepresienta de EAPN-ES, Juan Carlos Llano, responsable de Investigación de EAPN-ES, y Aitana Alguacil, técnica de Incidencia de EAPN-ES.

Según el Informe, el riesgo de pobreza o exclusión social ha pasado del 26 % en 2022 al 26,5 % en 2023, y alcanza ya a 12,7 millones de personas en España, debido sobre todo a los alquileres y al coste de la vida. Estas cifras nos mantienen alejados de los compromisos internacionales adquiridos por los sucesivos gobiernos de nuestro país en materia de erradicación de la pobreza.

Ser mujer, vivir de alquiler, ser miembro de una familia con menores, tener un empleo precario, o una discapacidad son factores que aumentan el riesgo de caer en pobreza. Sin embargo, la situación sería peor sin la acción protectora del Estado, que consigue evitar que 10,6 millones de personas entren en situación de pobreza, tal y como destaca la investigación. 

En este contexto, tras la presentación de los principales resultados del Informe, se llevó a cabo un debate sobre políticas públicas enfocadas a la erradicación de la pobreza, moderado por Alfonso López, director de EAPN Euskadi, con la participación de las diputadas Sandra Fernández, del Grupo Parlamentario Popular, María de las Nieves Ramírez, del Grupo Parlamentario Socialista, Rocío De Meer, del Grupo Parlamentario VOX, y Verónica Barbero, del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar. Las representantes parlamentarias trasladaron sus propuestas en torno a dos ejes de discusión, la garantía de ingresos y las políticas de vivienda. La clausura corrió a cargo de Bárbara Palau, vicepresidenta de EAPN-ES. 

La jornada contó con la presencia, en formato semipresencial, de más de un centenar de personas expertas, representantes institucionales y del Tercer Sector de Acción Social, del mundo académico y decisores políticos.

Galería de fotos de la Presentación disponible aquí.

Puedes descargar el Informe completo y el resumen ejecutivo aquí.

SUBVENCIONA:

Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
EAPN España