Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

Configuración

Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Bluesky
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de TikTok
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
EAPN España. Red Europea de lucha contra la pobreza

EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!

¡Haz tu donación contra la pobreza!

INFÓRMATE

ACTUALIDAD

X Solidaria

CEPES y la Plataforma del Tercer Sector se unen otro año más para impulsar la casilla 'empresa solidaria' del Impuesto de Sociedades

Las ONG necesitan a las empresas de Economía Social para abordar la situación de emergencia social provocada por el Covid-19

28/05/2020 | EAPN - Actualidad

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) se ha unido a la campaña de la Plataforma del Tercer Sector (PTS) para impulsar y divulgar la casilla ‘empresa solidaria’ del Impuesto de Sociedades a través de la cual, por segundo año consecutivo, se podrá destinar el 0,7% de la cuota íntegra que se declara por este tributo a financiar proyectos sociales.

Así se ha rubricado en una reunión mantenida entre ambas entidades, dentro del convenio de colaboración que CEPES y la PTS tienen firmado con el fin de implementar acciones conjuntas. Ambas organizaciones comparten valores y sitúan a la persona en el centro de su actividad.

El presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), Luciano Poyato, ha asegurado que este año la solidaridad empresarial es más necesaria que nunca dada la situación de emergencia sanitaria y social sin precedentes que está viviendo España debido al Covid-19. “Necesitamos de su ayuda para que las entidades sociales puedan ser solventes para seguir atendiendo a todas y cada una de las víctimas de esta pandemia, que cada día se multiplican de manera exponencial”, ha subrayado Poyato.

Por su parte, el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, ha precisado que “la mayoría de las empresas de Economía Social apoyan la X con fines sociales del Impuesto de Sociedades, puesto que si algo las caracteriza son sus valores y solidaridad, su compromiso con el territorio y con generar empleo estable y de calidad, favorecer la inclusión de colectivos en riesgo de exclusión o personas con discapacidad y, sobre todo, porque aúnan rentabilidad económica y social”.

CEPES divulgará el acuerdo entre las empresas de la Economía Social, que podrán adherirse al marcar la casilla 00073 (modelo 200) o la 069 (modelo 220) y contribuir así, con el Impuesto de Sociedades, a la eficacia de las entidades sociales para que éstas puedan atender la demanda real y ayudar a la capacitación de profesionales, así como al fortalecimiento y cohesión de las redes internas del Tercer Sector. Las empresas interesadas podrán marcar esta opción de manera voluntaria y no les supondrá ningún gasto adicional.

Sobre Plataforma del Tercer Sector

Fundada en enero de 2012 por siete de las organizaciones más representativas del ámbito de lo social en España (PVE, POAS, EAPN, CERMI, Cruz Roja, Cáritas y ONCE), a la Plataforma se han sumado posteriormente la Coordinadora de ONGD de España y la Plataforma de Infancia. Actualmente, está integrada por veinte organizaciones por medio de las cuales representa a cerca de 30.000 entidades del ámbito social.

BUSCAR