Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

Configuración

Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Bluesky
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de TikTok
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
EAPN España. Red Europea de lucha contra la pobreza

EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!

¡Haz tu donación contra la pobreza!

INFÓRMATE

ACTUALIDAD

Casilla Empresa Solidaria

CEOE y Tercer Sector impulsan la reconstrucción social a través de la casilla Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades

Las ONG necesitan el apoyo de las empresas para abordar el aumento de la demanda social provocada por el Covid-19

24/06/2020 | EAPN - Actualidad

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se ha unido a la Plataforma del Tercer Sector (PTS) para impulsar la reconstrucción social a través de la casilla Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades, mediante la cual se podrá destinar, sin coste alguno, el 0,7% de la cuota íntegra que se declara por este tributo a la financiación de proyectos sociales. 

En una reunión mantenida entre la patronal y las ONG, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi y el presidente de la PTS, Luciano Poyato, han coincidido en la necesidad de contar, ahora más que nunca, con las empresas para fortalecer el Tercer Sector en un momento de emergencia económica y social provocada por la pandemia del Covid-19, en el que las demandas sociales están aumentando de manera exponencial.

Durante el encuentro, el presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), Luciano Poyato, ha asegurado que la sociedad se encuentra en un momento en el que el ejercicio solidario, cívico, de compromiso empresarial y de creación de alianzas y redes de colaboración es “muy necesario” para no dejar a nadie atrás. Asimismo, ha pedido que “este año las empresas colaboren con mayor intensidad marcando la casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades para contribuir a ello”.

Asimismo, Poyato ha incidido en que “esta medida no supone ningún gasto adicional para la empresa, por lo que todas las partes ganan”.  “Tenemos que lograr una transformación social entre todos los agentes y más en un escenario de crisis social como el que estamos viviendo para defender los derechos de las personas y crear condiciones que mejoren sus vidas”, ha asegurado el presidente de la PTS.

Solidaridad empresarial

Por su parte, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha mostrado su compromiso con la Plataforma del Tercer Sector y ha destacado la gran labor que han realizado las entidades sociales durante la pandemia, y también en la etapa actual de pospandemia.

En esta línea, Garamendi ha asegurado que con el Covid-19 la solidaridad empresarial se ha demostrado con creces y ha manifestado que “las empresas son conscientes de la realidad social y económica del país y sin duda tenemos que ir de la mano para que la reconstrucción social sea una realidad”.

Durante el encuentro, la CEOE se ha comprometido a impulsar la campaña ‘Ahora más que nunca empreXas’ del Impuesto de Sociedades compartiéndola con sus asociados para que, con la recaudación que se consiga, el Estado pueda subvencionar proyectos a las ONG y desarrollar así programas sociales que sean considerados de interés general.

Sobre Plataforma del Tercer Sector

Fundada en enero de 2012 por siete de las organizaciones más representativas del ámbito de lo social en España (PVE, POAS, EAPN, CERMI, Cruz Roja, Cáritas y ONCE), a la Plataforma se han sumado posteriormente la Coordinadora de ONGD de España y la Plataforma de Infancia. Actualmente, está integrada por veinte organizaciones por medio de las cuales representa a cerca de 30.000 entidades del ámbito social.

Sobre CEOE

Desde su creación en 1977, CEOE representa y defiende los intereses de los empresarios españoles. Integra, con carácter voluntario, a la mayor parte de las empresas y autónomos de cualquier tamaño y sector de actividad por medio de sus asociaciones de base, que configuran una red de 240 organizaciones empresariales.

CEOE es el principal interlocutor de las empresas en España ante el Gobierno, los organismos del Estado, organizaciones sindicales, partidos políticos e instituciones internacionales. En Europa, CEOE forma parte activa de BUSINESSEUROPE, que aglutina a las asociaciones empresariales de todo el continente.

BUSCAR