Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

Configuración

Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
EAPN España. Red Europea de lucha contra la pobreza

EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!

¡Haz tu donación contra la pobreza!

INFÓRMATE

ACTUALIDAD

#PEP2024

Una delegación de EAPN España participa en el Encuentro Europeo de Personas con Experiencia en Pobreza

• Los días 14 y 15 de junio se ha celebrado en Bruselas el European Meeting of People Experiencing Poverty, organizado por EAPN Europa.
• El evento ha contado con la participación de más cien personas en situación de pobreza provenientes de 23 delegaciones de diferentes países de la UE, para abordar el futuro de la Europa social tras las elecciones europeas.

14/06/2024 | EAPN - Actualidad

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) ha organizado el 14 y 15 de junio en Bruselas el European Meeting of People Experiencing Poverty (PeP), bajo el título 'Configurar el futuro de la Europa social tras las elecciones: las personas en situación de pobreza en el centro de la elaboración de políticas'

El Encuentro ha reunido a más de 100 personas con experiencia en pobreza y exclusión social de 23 redes europeas de EAPN, entre ellas EAPN España, representada por Kai Hernández Herradura, Luis Moreno Campos y Komi Michel Kakananyo, participantes de las redes territoriales de la entidad.

Tras las elecciones europeas, EAPN quiere poner el foco en las políticas públicas de lucha contra la pobreza imprescindibles para la X Legislatura. Tal y como evidencian los recientes datos publicados por Eurostat, 94,6 millones de personas estaban en riesgo de pobreza o exclusión social en la Unión Europea el pasado año, el 21,4 % de la población. Las cifras se mantienen constantes respecto a 2021, lo que evidencia que la pobreza es un problema estructural y de gran calado en el continente europeo. 

En la primera jornada del Encuentro, participaron personas expertas y representantes institucionales de la UE, entre ellos el ministro español de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, el relator especial de Naciones Unidas sobre la Extrema Pobreza y los Derechos Humanos, Olivier De Schutter, el comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, y el ministro de Asuntos Sociales y Salud de Bélgica, Frank Vandenbroucke.

Con la participación de personas en situación de pobreza de toda Europa, el Encuentro ha abordado el panorama de la Unión Europea después de las elecciones al Parlamento Europeo en lo relativo a la lucha contra las desigualdades y la defensa de los derechos sociales. No podemos olvidar que, como reveló el Eurobarómetro de abril de 2024un tercio de la población de la UE considera que la erradicación de la pobreza y la exclusión social (33 %) es el tema principal al que debe dar prioridad el Parlamento Europeo. En el caso de España, se sitúa en segundo lugar, solo por detrás de la salud pública.

El PEP busca en cada edición fomentar la participación de personas en situación de pobreza y exclusión social, que pueden presentar sus demandas y propuestas a representantes institucionales, a la vez que se capacitan en los procesos de formulación de políticas a nivel europeo, y refuerzan las alianzas con redes y entidades de toda Europa.

BUSCAR