Presentación

En el año en que la Estrategia de crecimiento de la Unión Europea para la década 2010-2020 llegaba a su fin, la crisis de la COVID-19 ha sacudido los cimientos de Europa, como la propia Comisión Europea ha reconocido . Los esfuerzos por proteger el empleo, inyectar liquidez a las empresas, reforzar la atención sanitaria y la protección social a la población está suponiendo una inversión extraordinaria de recursos para los Estados miembro en un momento en el que los ingresos fiscales disminuyen con consecuencia de esa misma ralentización económica.

En este contexto, el "Foro Anual Europeo contra la Pobreza, la Desigualdad y la Exclusión Social: la Reconstrucción Europea tras la Pandemia", brindará espacios de reflexión y debate, que permitirán analizar el impacto que las medidas implementadas en ámbito nacional y europeo tendrán en la consolidación de la Europa Social, la protección de los derechos y la incorporación del ámbito social de forma transversal en los debates sobre la reconstrucción.

Para favorecer el debate y la apropiación de los temas a tratar en el marco del Foro Anual Europeo 2021, se elaborará un Documento Marco de análisis de las políticas europeas y de las estrategias de ámbito nacional de lucha contra la pobreza en el marco de la COVID-19.

De igual forma, a través de una Encuesta online, se recopilará información de las necesidades sociales surgidas en el contexto de la pandemia y del impacto de aquellas medidas extraordinarias implementadas desde marzo 2020.

Los resultados de estos espacios de trabajo se analizarán y debatirán en el II Congreso Europeo Contra la Pobreza y la Exclusión Social, que se celebrará, en modalidad telemática, el próximo 15 de diciembre de 2021.

Finalmente, la información recopilada en estos espacios se incluirá en un Documento de Conclusiones que contendrá propuestas y recomendaciones para hacer frente a los próximos retos en la lucha contra la pobreza y la exclusión social.

OBJETIVO GENERAL

El objetivo general del "Foro Anual Europeo 2021" es brindar espacios de debate entre todos los agentes con competencias en la materia, para contribuir al análisis del impacto que las políticas socioeconómicas implementadas en ámbito nacional y europeo tendrán en la consolidación de una Europa Social, como base para la reconstrucción europea tras la pandemia.

OTROS OBJETIVOS

  • Elaborar recomendaciones que ayuden a hacer frente a los retos en la agenda comunitaria post 2020.
  • Desarrollar propuestas que faciliten el cambio social y la mejora de las políticas y las legislaciones públicas en materia de lucha contra la pobreza y la exclusión social.
  • Visibilizar la problemática de las personas con necesidades sociosanitarias, en especial aquellas en situación de pobreza y/o riesgo de exclusión social.
  • Compartir el conocimiento técnico generado en EAPN-ES en torno a la lucha contra la pobreza y la exclusión social, a través de la participación y la defensa de los derechos de las personas con necesidades sociosanitarias.

DIRIGIDO A:

Estas actividades contarán con la participación y cooperación de entidades supranacionales, así como con la participación de personal técnico y directivos de entidades sociales, representantes de administraciones públicas, personas expertas del ámbito académico y sindical y personas implicadas en procesos de elaboración de políticas públicas.

eapn@eapn.es
Tel. 91 786 04 11

ORGANIZA:

SUBVENCIONA:

Contacto:

ENVIAR

©2024 EAPN España